Guía práctica para hacer que su granja sea más segura
Granja Más Segura
Si el índice de criminalidad ha aumentado cada vez más en las zonas urbanas, en el escenario rural no es diferente. Son innumerables los casos de tierras invadidas por delincuentes o, incluso, bandas organizadas que se benefician del poco patrullaje en las áreas y actúan en busca de animales, maquinaria, productos agrícolas y mucho más. Si usted es uno de los ganaderos que se siente preocupado y temeroso por la seguridad de su propiedad, consulte la guía práctica de 7MBoots para hacer que su granja sea más segura.
Refuerce las instalaciones de seguridad
Algunos equipos electrónicos como alarmas y cámaras son importantes para la protección de las propiedades rurales. Aunque estos dispositivos no detienen completamente a los criminales, pueden ayudar en su reconocimiento en caso de ataques.
Además, mantener su granja bien iluminada es una forma de alejar posibles ladrones, por lo que la instalación de luces de emergencia es altamente recomendada.
Otra forma de prevenir robos es mediante el uso de cercas, que no solo evitan la fuga de animales, sino que también contribuyen a prevenir las invasiones.
Monitoree su granja con frecuencia
Antes de todo, tener a alguien siempre presente puede evitar algunos problemas. Algunos ganaderos han contratado cuidadores para vigilar el lugar durante el día y un vigilante nocturno para monitorear la propiedad por la noche. Pero, para aquellos que no tienen condiciones para esto, una buena opción es el uso de perros guardianes, que alertan cuando detectan movimiento inusual en el lugar.
Tenga control sobre el número de personas que entran y salen de su propiedad
El control del tráfico de personas es fundamental, especialmente para las granjas que tienen un gran movimiento. Esto se debe a que muchos ladrones están observando y esperando el mejor momento para atacar. Además, vale la pena considerar la implementación de algunas reglas para el acceso, como un registro de empleados y un sistema (preferiblemente con imágenes) para la autorización de invitados, proveedores de servicios y otras personas.
Tenga una buena relación con sus vecinos
Establecer una comunicación saludable con su comunidad no cuesta nada y, además, puede prevenir robos y hurtos.
Cuantas más personas estén unidas, menor será la posibilidad de una invasión. Por eso, siempre converse con sus vecinos y, si es posible, cree un grupo en WhatsApp con el objetivo de alertar sobre movimientos sospechosos.
No deje sus bienes en lugares visibles o de fácil acceso
Procure almacenar objetos y maquinaria valiosa en áreas reservadas y de difícil acceso para que no atraigan la atención de posibles invasores. En el caso de artículos relacionados con los negocios, como fertilizantes, evite mantener grandes cantidades en stock. Además, es posible instalar dispositivos que dificulten el movimiento de las máquinas, como un rastreador. Otra alternativa viable es contratar un seguro.