Ayuda
  • 5516993296992
  • [email protected]
  • Rastrear pedido

¿Qué es la gineteada?

Una de las modalidades más antiguas de los deportes montados, la gineteada involucra el acto de montar y permanecer sobre el caballo

Una de las modalidades más antiguas de los deportes montados, la gineteada implica el acto de montar y permanecer sobre el caballo durante el mayor tiempo posible, o hasta que suene el silbato.

La ortografía se refiere al acto de montar en caballos, sin embargo, no existe solo una forma de concluir la acción y todo depende del lugar donde se practiquen las pruebas. El deporte tiene un gran protagonismo en la región Sur de Brasil y en países vecinos como Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Para la realización de la gineteada, algunos elementos como la elección del caballo, la espuela y la campana son esenciales. ¡Consulta en el sitio de 7MBoots las principales informaciones sobre la gineteada!

Caballos adecuados para la gineteada

Los caballos adecuados para la realización de las gineteadas deben ser xucros o mal domados. Después de todo, cuanto mayor sea el grado de dificultad para los jinetes, mejor. De esta manera, es posible evaluar las habilidades de los atletas para sortear la resistencia de los animales.

Uso de la espuela

Los jinetes tienen la espuela como una aliada que facilita la monta en caballos rudos. Además, la pieza cuenta con un largo papagayo (de aproximadamente 10 a 15 cm) y rosetas con 8 dientes que incluyen puntas redondeadas, precisamente para no causar ninguna fractura en los equinos.

Campana

El objeto se considera un tipo de silbato que se toca, primero, al inicio de la gineteada y posteriormente cuando el atleta permanece 8 segundos sobre el animal.

Modalidades

Consulta a continuación algunas modalidades de la gineteada, que varían de acuerdo con cada país donde se realizan las pruebas. Algunas regiones presentan sus propias reglas, establecidas a través de sus respectivos contextos culturales.

Modalidad de Pelo

Considerada la modalidad más popular de Brasil, la Modalidad de Pelo lleva este nombre porque, dentro de ella, los jinetes deben montar en el animal sin la ayuda de sillas. Muy practicada en Argentina y Uruguay, la técnica implica establecer un trenzado de tentou y crin, o bien, utilizar la rienda que, en este caso, se pasa por debajo del cuello del animal. Además, la modalidad incluye otra forma de montar al animal, conocida como espalda, que también puede llamarse ramplón o paletón. En esta vertiente de monta, las reglas permiten que el jinete agarre la crin de los equinos con sus dos manos.

Gurupa Sureña

Relativamente popular en Brasil, esta modalidad tiene origen argentino y implica un tipo de monta más plástica. También conocida como “boca atada”, se utiliza un armazón hecho de hierro y esponja, que se ata al caballo mediante una barrigueira y un travesón. El accesorio tiene como objetivo permitir que el jinete lleve su pie en el torso del animal y, de esta manera, realice una monta más plástica. Además, los atletas incluidos en esta categoría usan espuela con papagayo de 4 cm y roseta con al menos 5 puntas. El tiempo para la campana es de 12 segundos.

Basto abierto

Para la realización de esta modalidad, los animales deben utilizar el bocado y la monta se realiza sobre el basto y con estribos de forma redondeada. El tiempo estipulado es de 12 segundos y la espuela utilizada es la misma de la categoría sureña.

Basto oriental

Bastante popular en tierras uruguayas, el Basto Oriental se caracteriza como una silla completa, donde, en lugar de la rienda, se utiliza la pala.

¿Y ahí cowboys y cowgirls, les gustó saber un poco más sobre la gineteada? ¿Qué piensan de esta competencia llena de emociones?

-23%
Sob Encomenda
-46%
Sob Encomenda
-33%
Sob Encomenda
-51%
Sob Encomenda

Aôba, tá precisando de ajuda? Clica aqui no botão do Whats que nóis te ajuda uai