Ayuda
  • 5516993296992
  • [email protected]
  • Rastrear pedido




De hecho, la siembra de caña de azúcar es una gran oportunidad para quienes desean entrar en un mercado con buenas posibilidades de rentabilidad. Sin embargo, para garantizar el éxito, es necesario adoptar algunas técnicas de siembra, con el fin de evitar posibles pérdidas. Aunque la inversión inicial sea relativamente alta, créeme: el retorno es bastante significativo. Consulta en el sito de 7MBoots los 5 consejos para realizar la siembra de caña de azúcar.

1 – Elige el sistema de siembra de caña de azúcar

Sobre todo, el cultivo de la caña de azúcar puede realizarse durante todo el año. Sin embargo, antes de todo, es necesario elegir el sistema que se adoptará según la región de tu cosecha.

- Caña de año (12 meses) Dentro de este sistema, el espacio destinado al cultivo de caña de azúcar está siempre ocupado con la cultura. Luego de la cosecha, es necesario realizar la siembra de la nueva cosecha, que se recogerá el próximo año. Además, el período más indicado ocurre durante los meses de septiembre y noviembre.

- Caña de año y medio (18 meses): La característica destacada de este sistema es que el suelo necesita tener varios meses de descanso después de la cosecha, o el área se mantiene sin nada o se utilizan cultivos de rotación, como, por ejemplo, los de maní y soja. El período más indicado para el cultivo se da entre los meses de enero y marzo y el desarrollo ocurre tres meses después de la siembra. Durante los meses de invierno, este proceso puede volverse más lento. Después de siete meses vegetando, la planta alcanza su madurez y la cosecha se realiza entre 16 y 18 meses después de la siembra.

- Caña de invierno: En principio, este sistema implica la siembra de caña de azúcar durante los meses de invierno, más específicamente entre junio y agosto. Es necesario prestar mucha atención, ya que los días fríos pueden afectar los resultados. Un buen consejo es utilizar la torta de filtro de surco, que tiene entre 70% y 80% de humedad.

2- Elige el mejor tipo de siembra

En territorio nacional, los principales tipos de siembra de caña de azúcar son: Siembra manual: consiste en depositar los brotes de caña de azúcar en los surcos de siembra ya fragmentados. La media es de 10 a 15 toneladas de brotes por hectárea.

Siembra mecanizada: Implica utilizar un equipo mecanizado durante el proceso de apertura de surcos y distribución de los fragmentos de caña. Además, la cosecha también se realiza mediante una cosechadora mecanizada.

Siembra con brotes pre-germinados: En este caso, el brote proviene de yemas individuales de caña de azúcar. Además, dentro del sistema, la producción también se usa como brote.

3- Espaciamiento

Sin duda, uno de los criterios más importantes para la salud de la caña de azúcar es el espaciamiento, ya que el espacio entre las plantas determina cuánto deben recibir de luz, agua y temperatura. Además, el productor debe analizar el tipo de maquinaria y la forma de siembra adoptadas en su cultivo antes de tomar decisiones sobre el espaciamiento. Una alternativa es utilizar el espaciamiento simple, donde la distancia entre las líneas de cultivo es de 1.10 a 1.50 metros.

Ya en el caso del espaciamiento doble, las líneas presentan una alternancia de distancia, siendo una mayor que la otra. Es necesario que este tipo de espaciamiento se acompañe de un corte justo en el suelo mecánico.

4- Corrección del suelo

Sobre todo, aproximadamente tres meses antes de iniciar el cultivo es necesario analizar el suelo en una profundidad de 40 a 50 cm. Este proceso permite la identificación de los componentes del suelo y facilita la comprensión sobre los nutrientes necesarios. Además, el pH adecuado para el cultivo de caña de azúcar está entre 5.5 y 6.5. Para reducir la acidez del suelo, vale la pena apostar en la cal.

5- Fertilización

Es necesario que la elección de la forma de fertilización considere los datos obtenidos durante el análisis del suelo. Descubre más sobre las dos opciones:

Torta de filtro: Compuesta por alrededor del 70% de humedad y 1.2% a 1.8% de fósforo, la torta de filtro puede ser utilizada en el surco de siembra de la caña. Sobre todo, consiste en un residuo obtenido de la filtración del jugo, extraído de la molienda de filtro rotativo. Se utilizan, en promedio, de 20 a 30 toneladas por hectárea.

Vinaza: Está compuesta por residuo proveniente de la destilación del jugo para convertirse en etanol. Además, es abundante en materia orgánica y potasio y puede utilizarse como fertilizante.

¿En fin, cowboys y cowgirls, disfrutaron los 5 consejos de la 7MBoots para la siembra de caña de azúcar? ¡Manténganse atentos al sito, se vienen muchas cosas buenas por ahí!

-23%
Sob Encomenda
-46%
Sob Encomenda
-33%
Sob Encomenda
-51%
Sob Encomenda

Aôba, tá precisando de ajuda? Clica aqui no botão do Whats que nóis te ajuda uai