Por qué quienes viven en el campo tienen una mejor calidad de vida
Consulta en el sitio de 7MBoots 5 hechos que demuestran por qué quienes viven en el campo tienen una mejor calidad de vida.
El contacto frecuente con la naturaleza, la posibilidad de plantar y cosechar sus propios alimentos y la libertad que ofrece el campo son, sin duda, sinónimos de felicidad y calidad de vida. A pesar de no contar con todas las facilidades que ofrece el medio urbano, la vida en la zona rural es simple y deliciosa.
1- Quienes viven en el campo tienen menos contacto con la contaminación
Una de las principales, si no la principal, ventajas de vivir en el campo es la posibilidad de respirar aire más puro. De hecho, la exposición frecuente a la contaminación puede motivar la aparición de diversas enfermedades respiratorias. Los numerosos contaminantes emitidos por fábricas, vehículos e industrias en el medio urbano comprometen no solo la vegetación presente, sino también a gran parte de los individuos.
2- La alimentación es mucho más saludable y nutritiva
Lejos de los fast foods, el campo aún proporciona espacio para cultivar sus propios alimentos, libres de pesticidas o agroquímicos. Esta posibilidad permite al ser humano tener una alimentación más natural y nutritiva. Aprovecha y comienza ya tu cosecha de frutas, verduras y hortalizas, lleva más salud a tu mesa y disfruta de un día a día más nutritivo.
3- Total espacio para actividades físicas
Quienes viven en el campo nunca están parados, eso es un hecho. Después de todo, el aire libre permite la realización de diversas actividades físicas placenteras como paseos a caballo, senderismo, caminatas, carreras y mucho más. Además, la vista es maravillosa y los ejercicios ofrecen numerosos beneficios para la salud física y mental.
4- Ambiente ecológico y natural
Sin duda, los recursos utilizados en el campo son mucho más ecológicos y amigables con el medio ambiente que los presentados por la vida en la zona urbana. Además de los gases contaminantes, la vida en la ciudad requiere una mayor producción de residuos electrónicos y otros insumos causados por el exceso de plástico en los envases. Además, el entorno rural favorece la reutilización de materiales, lo cual es ventajoso para la preservación de la naturaleza en general.
5- Los habitantes del campo tienen mayor capacidad de memoria y concentración
El ritmo frenético de la vida en la ciudad puede perjudicar nuestra capacidad de memoria y concentración. Una prueba de ello fue un estudio científico realizado con niños que tenían déficit de atención e hiperactividad. El análisis demostró que el grado de concentración y memoria de los pequeños aumentó significativamente después del contacto constante con la naturaleza. En otras palabras, la conexión con el aire libre puede aumentar su grado de inteligencia y concentración.