
Sobre todo, si usted pretende tener éxito en los cultivos de su parcela, sabe cuán importante es el preparación del suelo. Esto se debe a que los cuidados tomados antes y al inicio de la siembra influyen directamente en la salud de las plantaciones y, por ende, son decisivos en los aspectos relacionados con el éxito y la rentabilidad. Pensando en esto, nosotros, de 7MBoots, hemos traído 6 consejos para que usted prepare el suelo para la siembra de manera correcta y tenga un buen reconocimiento en el mercado agrícola.
Revise a continuación los 6 consejos para preparar el suelo para la siembra de manera correcta
1- Haga la corrección del suelo
El primer paso para iniciar la preparación del suelo de manera correcta es a través del proceso de corrección, que involucra la reducción de la acidez y la saturación de las bases para permitir el desarrollo de las raíces.
Desafortunadamente, las tierras brasileñas presentan un alto contenido de aluminio y, para corregir esto, uno de los métodos más utilizados es la cal denominada. Además, también es posible utilizar yeso, un material que, debido a su buena solubilidad, también actúa en la reducción del aluminio en el suelo. Sin embargo, para garantizar que la corrección sea exitosa, es fundamental enviar una muestra del suelo para análisis. Esto se debe a que solo a través de esta evaluación de laboratorio es posible determinar cuánto debe ser alterado el pH para generar prosperidad a la plantación.
2- Preste atención a la limpieza del área
Después de la corrección del pH, llega el momento de iniciar la limpieza del suelo, es decir, eliminar posibles desechos y malas hierbas que pueden interferir en el crecimiento de la cultura seleccionada. En algunos casos, es necesario remover una capa de hasta 15 cm de suelo. Sin embargo, este es un momento esencial para el éxito de la siembra, ya que una limpieza superficial puede ser responsable de desencadenar numerosos problemas futuros.
3- Realice la rotación del suelo
Generalmente, la profundidad ideal para la rotación del suelo es de 5 cm. Para ello, es necesario añadir el abono para la siembra y la tierra. Sobre todo, este paso es fundamental para prevenir malas hierbas anuales y garantizar una mayor compactación del suelo. Después de todo, cuanto más compacto, mejor será el contacto del suelo con los compuestos.
4- Ajuste la topografía
Sin duda, una de las mayores dificultades para la siembra está en la declinación del suelo. Esto se debe a que, en áreas con este tipo de topografía, es común que haya problemas graves de erosión o inundaciones. Sin embargo, para no sufrir con estos inconvenientes, es posible recurrir a una técnica llamada "Mulching Vertical" que consiste en excavar surcos de aproximadamente 40 cm de profundidad y llenarlos con paja para reducir los impactos de las pendientes. Además, el nivelado del suelo también se puede realizar a partir de un tractor con cuchilla o azadas y rastrillos.
5- Atención al revolvimiento del suelo
Si usted opta por el sistema de siembra directa, debe estar atento al hecho de que no podrá revolver la tierra después de la siembra. El proceso de revolvimiento puede provocar una grave compactación del suelo y un aumento de su acidez.
Por tanto, si hay necesidad de revolver el suelo, la mejor opción es la labranza.
6- Tenga conocimiento sobre la cultura elegida
Para finalizar, es preciso destacar que cada planta tiene sus demandas y características propias, por lo tanto, muchas veces, un suelo bien preparado puede no generar los resultados esperados debido a la incompatibilidad. Y para prevenir este tipo de frustración, la mejor opción es investigar y conocer la actividad agrícola seleccionada.
¿Y ustedes, chicos, disfrutaron de los 6 consejos para preparar el suelo para la siembra de manera correcta? ¡Manténganse atentos al sitio de 7MBoots! ¡Viene mucho contenido interesante por ahí!