Ayuda
  • 5516993296992
  • [email protected]
  • Rastrear pedido


Descubre en el sitio de 7M Boots qué es la agricultura extensiva y sus principales características

En principio, la agricultura es el arte de cultivar la tierra. En la antigüedad, esta práctica tenía como objetivo producir alimentos para asegurar la alimentación y, en consecuencia, la supervivencia de los seres humanos y animales. Actualmente, el enfoque de la actividad sigue siendo el mismo. Sin embargo, más que la cuestión alimenticia, la agricultura también trabaja para las industrias y proporciona las materias primas necesarias para la fabricación de diversos productos. La forma en que se realiza la producción varía según el lugar, la demanda y los recursos integrados. Por ejemplo, cuando existe una gran cantidad de insumos utilizados, que requieren la adopción de tecnologías y sistemas personalizados para aumentar la productividad, tenemos la Agricultura Intensiva, una modalidad agrícola que requiere inversión financiera. Sin embargo, por muy rentable que sea, no puede aplicarse a todas las situaciones. Por el contrario, cuando hay cierta limitación o ausencia de inversiones, tenemos lo opuesto, que en este caso es la Agricultura Extensiva.

Conozca más sobre la práctica en el sitio de 7M Boots.

¿Qué es la agricultura extensiva?

Sin duda, la agricultura extensiva es una modalidad marcada por la utilización de técnicas rudimentarias o tradicionales. En general, la práctica utiliza pocas o ninguna herramienta tecnológica y se caracteriza por la ausencia de recursos financieros. Además, a diferencia de lo que muchas personas piensan, la agricultura extensiva no se limita solo a las pequeñas propiedades y también puede realizarse en grandes cultivos, normalmente en países en desarrollo. A continuación, conozca sus principales características:

Formato de trabajo

La mano de obra rudimentaria implica todas las etapas de producción. Normalmente, tiene baja calificación y casi todas las etapas son manuales. En este sistema agrícola, las técnicas más modernas no se aplican precisamente por la escasez de recursos financieros. Por lo tanto, los agricultores no tienen acceso a las innovaciones del mercado.

Preparación del suelo

La preparación del suelo se realiza de forma totalmente tradicional, sin el uso de correctores o fertilizantes. En muchas situaciones, el suelo se descompacta a partir de arado de tracción animal y las condiciones de la tierra son decisivas para la calidad y cantidad de la producción.

Selección de semillas

En esta modalidad, no se utiliza la selección de semillas. Debido al alto costo de las semillas seleccionadas o transgénicas, es común que el agricultor reserve parte de la producción anterior (como granos de maíz, soja y frijol) para ser utilizada como semilla en las próximas siembras.

Destino

El destino de la producción agrícola extensiva generalmente involucra el mercado en su conjunto. La competitividad se ve comprometida, tanto en el mercado interno como en el externo, dado que la productividad y calidad de los géneros producidos son mucho menores en comparación con la agricultura moderna.

La importancia de las condiciones naturales

Por último, es importante destacar que los agricultores que trabajan en esta modalidad son cautivos de las condiciones naturales. Esto se debe a que factores como variaciones climáticas, altos índices de humedad o escasez pueden comprometer las siembras. Además, la calidad del suelo, así como la presencia de plagas, también pueden impactar negativamente en la agricultura extensiva. En fin, ¿te gustó conocer más sobre la agricultura extensiva? Entonces, cuéntanos en los comentarios y sigue atento al sitio de 7M Boots. Pronto tendremos muchas novedades por aquí. ¡Un fuerte abrazo!

-23%
Sob Encomenda
-46%
Sob Encomenda
-33%
Sob Encomenda
-51%
Sob Encomenda

Aôba, tá precisando de ajuda? Clica aqui no botão do Whats que nóis te ajuda uai