
6 consejos para identificar el cuero auténtico
Considerado uno de los materiales más duraderos del mercado, el cuero auténtico es muy utilizado en la fabricación de calzado y accesorios de calidad. Se deriva de la piel de animales como los bovinos. Por ello, garantiza alta resistencia y versatilidad. Sin embargo, existen algunas materias primas con apariencia similar, como los sintéticos, que llaman la atención por su menor precio. Muchas veces, los consumidores encuentran dificultades para diferenciar las piezas de cuero natural y artificial. Esto se debe a que, por más que sean visualmente similares, sus estructuras son totalmente opuestas. Pensando en esto, nosotros, de Dicas Country de 7M Boots, hemos separado algunos consejos para ayudarte a identificar las piezas de cuero auténtico. Sigue leyendo y descúbrelos:
6 consejos para identificar el cuero auténtico
1. Desconfía de los precios muy bajos
Antes que nada, es importante mencionar que el cuero sintético es un material mucho más accesible y fácil de trabajar. Por ello, su valor de mercado es mucho menor que el del cuero auténtico. Por lo tanto, desconfiar de precios muy bajos es el primer paso para identificar la verdadera origen de un producto. Además, el cuero auténtico presenta mayor dificultad de manipulación por parte de los fabricantes, debido a que se obtiene en pequeñas piezas y sufre oscilaciones de color y grosor. Por eso, suele ser un material más caro, desarrollado a partir de una producción minuciosa.
2. Observa el grosor de la pieza
De hecho, una de las mayores diferencias entre el cuero auténtico y el sintético está en el grosor del material. Esto se debe a que, mientras las piezas artificiales presentan un grosor más delgado, el cuero original, proveniente de animales, tiene una textura única, que puede notarse desde el primer toque. Inclusive, es esta textura la que hace que los productos sean más duraderos y menos susceptibles al desgaste natural.
6 consejos para identificar el cuero auténtico
3. Analiza la flexibilidad
Sin duda, los productos sintéticos como calzado y bolsos se estiran bastante cuando se les tira. Lo mismo no ocurre con el cuero, ya que la calidad del material no permite tanta maleabilidad.
4. Verifica el nivel de absorción de agua
A diferencia de lo que muchos piensan, el cuero no es un material impermeable. Sin embargo, algunas piezas pueden recibir una capa extra de protección, para hacerlas repelentes de líquidos, pero el cuero puro no tiene el mismo efecto. Por ello, no se recomienda lavar piezas de cuero ni mantenerlas en contacto constante con el agua. En cambio, el sintético es totalmente repelente.
5. Siente el aroma
Después de su extracción, el cuero pasa por diversos procesos que ayudan en la higiene y durabilidad del material. Sin embargo, aun así, su olor característico permanece. El olor del cuero es inconfundible, por esta razón, las tiendas que venden productos auténticos suelen tener un aroma diferente. En contraste, el sintético presenta un olor similar al del plástico, pero también puede ser completamente inodoro.
6 consejos para identificar el cuero auténtico
6. Verifica el acabado
Por último, pero no menos importante, el cuero, al ser un tejido más caro, suele presentar un acabado impecable. Por lo tanto, analiza la parte interna de un producto y verifica si su acabado es parte del proceso de reconocimiento de procedencia. Los materiales sintéticos se desgastan con facilidad y cuando la costura se estira, provoca un pequeño daño, que no se observa en un original. Sin duda, invertir en un producto con materia prima original es una forma de garantizar una larga vida útil, confort y calidad indiscutibles. En fin, ¿te gustó descubrir los 6 consejos para identificar el cuero auténtico? Si buscas calzado o accesorios duraderos, hechos con materias primas de calidad y absolutamente resistentes. Haz clic aquí, accede al sitioweb de 7M Boots y explora la variedad de artículos en cuero auténtico. Además, mantente atento a la sección Dicas Country porque pronto tendremos muchas novedades aquí. Un gran abrazo y hasta el próximo post.