Descubre 5 violeros que hicieron historia en la música nacional
Conoce a los violeros que formaron parte de la historia en la música nacional
Si hay un sonido capaz de tocar nuestro corazón, sin duda es el de la viola caipira. De hecho, ¿sabías que es posible encontrar diversas variaciones de este instrumento, como la viola clásica, la viola de arco, la viola caipira y muchas otras?
Pero, sin lugar a dudas, nuestra preferida es la viola caipira, que, además, alberga hasta un instituto con su nombre con el objetivo de promover proyectos e investigaciones. Después de todo, este instrumento es un gran símbolo de la cultura brasileña. ¿Quieres saber cuáles son los 5 violeros que hicieron historia en la música nacional? ¡Consulta la lista súper especial que nosotros, de 7MBoots, hemos preparado para ti!
Tião Carreiro
Es imposible hablar de viola caipira sin mencionar al precursor del instrumento en Brasil. Tião Carreiro fue el responsable de dar total protagonismo a la viola caipira cuando era un mero instrumento secundario. El músico adoptó un estilo que exigía total habilidad en la ejecución de los arreglos, como los solos de viola en la introducción de las canciones y en diversas repeticiones entre los intervalos de los versos. ¡Viva Tião Carreiro!
Almir Sater
El sonido de la viola de Almir Sater es tan característico que colocó al músico en la lista de los 30 mejores instrumentistas brasileños de la revista especializada en música Rolling Stones. El mayor mérito del músico fue promover la recuperación del gusto personal por la viola caipira cuando reinventó la música rural con toques de folk, rock y blues. En sus más de tres décadas de carrera, Sater es un violero que hizo que Brasil completo conociera y se enamorara de la viola de diez cuerdas.
Roberto Corrêa
Reconocido como uno de los solistas más renovados de la viola y con estatus de músico virtuoso, Roberto Corrêa desde joven fue fascinado por la viola. Además, el compositor e investigador se dedica a la difusión de la música tradicional del país y realiza diversos análisis que son referencias dentro de este segmento musical.
Ivan Vilela
El multiinstrumentista Ivan Vilela es arreglista, compositor, director de la Orquesta Filarmónica de Violas e investigador. Como profesional de la investigación, ha sido una figura importantísima para el mantenimiento del sentimiento de amor por la viola caipira en el escenario nacional. Para comprobar cuánto ama el instrumento, Vilela hizo su tesis de doctorado sobre el tema “Una historia social de la música caipira en 2011”.
Chico Lobo
Chico Lobo forma parte de la nueva generación de violeros activos en Brasil y toda su participación en la música ayudó a popularizar el estilo en todo el país. Nacido en São João del-Rei – ciudad de la cual creó el jingle oficial, el instrumentista se dedica a la viola caipira desde los 14 años. Además, su característica es la abordaje de diversos estilos musicales a través de la viola, como modas, catiras, folías y cangados.