
Consulta en el sitio de 7MBoots el paso a paso que preparamos para que comiences un cultivo de fresas
Sin duda, la fresa es una de las frutas más consumidas por los brasileños, además, al ser considerada relativamente cara, es un tipo de cultivo que puede generar buenos lucros para los agricultores. Sin embargo, para tener éxito en un cultivo de fresas, algunos consejos son fundamentales.
Consulta a continuación el paso a paso para realizar el cultivo de fresas en el sitio de 7MBoots!
Conoce más sobre la fresa
Sin dudas, la variedad de fresas es una de las mayores ventajas de la fruta, que puede ser consumida tanto cruda como transformada en otros alimentos. Conocida científicamente como Fragaria, pertenece a la familia de las Rosáceas.
Además, la fresa es considerada una fruta "nueva" en la historia de la agricultura, ya que comenzó a cultivarse a partir de 1750 en Francia, cuando un agricultor hizo un cruce entre la Fragaria Chiloensi (chilena) y la Fragaria Virginiana (norteamericana).
Descubre las ventajas del cultivo
De hecho, una de las principales ventajas del cultivo de fresas es el mercado, que cuenta con pocos productores y ofrece buenas oportunidades de explotación. Asimismo, la diversidad comercial de la fruta abarca una amplia cartera de clientes y grandes posibilidades de ingresos.
Ahora que ya sabes un poco más sobre la fruta, consulta el paso a paso para realizar el cultivo de fresas.
1. Selecciona el lugar para el cultivo
Sin duda, una cuestión muy importante en el cultivo de fresas es la elección del lugar para el cultivo. Se recomienda más para las regiones del Sur y Sudeste, debido a las condiciones climáticas que presentan períodos regulares de lluvias y temperaturas bajas; la planta de fresa debe estar expuesta a temperaturas entre 13°C y 26°C. Además, la planta no soporta la falta de humedad o el exceso de calor.
Asimismo, los agricultores con experiencia indican que la protección del cultivo puede intensificarse mediante un invernadero, que mitigará las inclemencias del tiempo.
Sin embargo, este invernadero puede construirse con plástico grueso y listones de madera. Los parterres pueden dividirse en cuadrados. Aunque este tipo de procedimiento aumente el costo del presupuesto, sin duda garantiza buenos resultados.
2. Compra las semillas para comenzar el cultivo
Antes que nada, es importante destacar que el productor puede adquirir las semillas de la fruta (lo que convierte el proceso en más delicado, ya que es necesario tener mucho cuidado durante la germinación) o comprar las propias plántulas de fresa, que son semillas ya germinadas, menos frágiles y listas para ser fijadas en el suelo.
El primer paso es elaborar una lista de viveros que ofrezcan semillas o plántulas de fresa y verificar que los productores tengan calidad, pues el cultivo de la fruta depende de este factor.
3. Preparación del suelo
Sin duda, uno de los pasos más importantes para garantizar buenos productos es cuidar de la calidad del suelo.
Por lo tanto, para comenzar la preparación, retira todos los residuos de la superficie del lugar elegido. Además, si el suelo seleccionado ha recibido otros cultivos, se recomienda arar el terreno. Posteriormente, es necesario enriquecer el suelo con componentes químicos para prevenir la aparición de plagas y realizar la cal de la tierra. Finalmente, es necesario añadir pesticidas y esperar de 15 a 30 días para iniciar la siembra.
4. Siembra
Después de realizar los cuidados con el suelo, llega el momento de iniciar la siembra de las fresas. Para ello, comienza abriendo huecos para fijar las semillas o plántulas. Sin duda, los agujeros deben tener un promedio de 40 cm de ancho y 25 cm de altura.
Además, es importante tener en cuenta que antes de realizar la siembra, las plántulas deben mantenerse a la sombra y manosearse con cuidado, ya que las hojas son frágiles y pueden dañarse si se comprimen.
Además, la época ideal para realizar el cultivo de fresas es entre abril y mayo, período que tiene mejores condiciones climáticas. Además, es necesario cubrir la siembra con un plástico oscuro durante los primeros 20 días.
5. Riega la plantación de fresas
De hecho, la plantación de fresas necesita riego, pero en cantidad moderada para que el suelo no se empape, lo que puede causar la pudrición de la raíz. Por lo tanto, riega las fresas dos veces por semana para asegurar que el suelo permanezca húmedo.
6. Realiza la cosecha de la plantación de fresas
La cosecha de la fresa puede iniciarse entre 3 y 5 meses después de la siembra. Sin embargo, la fruta estará lista para ser cosechada cuando presente un tamaño mediano y una coloración roja con puntitos negros. La mejor forma de remover las fresas de la planta es cortándolas en el tallo. Sin embargo, el manejo debe ser delicado para no dañar la pulpa.
¿Y ustedes, vaqueros y vaqueras, disfrutaron del paso a paso para realizar el cultivo de fresas? ¡Sigan atentos al sitio de 7MBoots, hay muchas cosas buenas por venir!