Consejo 7MBoots: Descubre las ventajas del cultivo de soja
Hoy en día, la soja es extremadamente importante para la economía brasileña y su producción a gran escala
Si eres agricultor y deseas garantizar prosperidad en el mercado, comenzar el cultivo de soja es una excelente inversión. Esto se debe a que, según un estudio reciente, 1 de cada 4 sacos del grano consumido a nivel mundial proviene de nuestro país.
Este cultivo llegó a Brasil en 1880, pero no fue hasta 1960 que se convirtió en un destacado actor económico. En la actualidad, la soja es de suma importancia para la economía brasileña y su producción a gran escala se concentra en los estados de São Paulo y Paraná.
Descubre a continuación, en el sitio de 7MBoots, las mayores ventajas que implica el cultivo de soja:
- Diversas posibilidades de aplicaciones
El grano de soja se caracteriza por estar, en promedio, compuesto por 40% de proteínas y 20% de aceites en su peso seco. Por ello, tiene diversas posibilidades de aplicación, además de ser una poderosa fuente de nutrientes para los seres humanos y los animales.
Además, en los últimos tiempos, la soja también ha comenzado a ser utilizada en la fabricación de biocombustibles, cosméticos, margarinas, aceites de cocina, jugos, leches y muchos otros productos que aprovechan la alta cantidad de nutrientes proporcionados por el grano. A modo de información, aproximadamente el 70% de todos los productos procesados contienen soja en su composición.
- Incontables beneficios para la salud
La soja está ganando cada vez más adeptos, en gran parte debido a los innumerables beneficios que el grano puede ofrecer. Su alta cantidad de vitaminas (más precisamente B, C, E y K), así como hierro, calcio, potasio, cobre y zinc, ayudan en el buen funcionamiento del organismo y pueden, incluso, prevenir algunos tipos de cáncer, diabetes y osteoporosis. Por eso, el grano es muy consumido en el mercado fitness y saludable.
- Un grano extremadamente rentable
El considerable crecimiento en la utilización del grano en diversos segmentos de la industria ha hecho que la demanda de soja sea bastante significativa, por lo que es una opción totalmente positiva para los productores agrícolas, ya que es sinónimo de rentabilidad para quienes están al tanto o desean ingresar en el mercado. Además, existe la posibilidad de que el productor realice un proceso más amplio de negociación de sus granos para, en el futuro, negociar mejores condiciones.
- Un futuro prometedor
Probablemente, en un futuro no muy lejano, las fibras vegetales de soja tendrán una nueva función: reemplazar las fibras sintéticas textiles. Es decir, en breve, habrá otro escenario prometedor en la oferta de granos. Por lo tanto, los productores que inviertan en este sector, sin duda, no se arrepentirán.
Ahora que ya conoces las mayores ventajas que involucran el cultivo de soja, ¿qué te parece comenzar a invertir y a incluir el grano en tu producción agrícola ahora mismo?