Ayuda
  • 5516993296992
  • [email protected]
  • Rastrear pedido



De hecho, el clima impacta directamente en las características y el desarrollo de cualquier cultivo. Por lo tanto, lo mismo ocurre en la citricultura. Para quienes no lo saben, la citricultura es la técnica utilizada para el cultivo de frutas cítricas como el limón, la naranja, la lima, la mandarina y la cidra.

En este contexto, la producción de cítricos está presente en diversas regiones de Brasil debido a la fácil adaptación de los cultivos en diferentes condiciones climáticas, desde el clima subtropical hasta el ecuatorial, en regiones húmedas o secas. Sin embargo, para que las plantas produzcan buenos frutos a lo largo de los años en todas estas localidades, es esencial tener conocimiento sobre los factores climáticos. Por eso, para ayudar a usted agricultor(a) a comprender las etapas y las necesidades de los cítricos durante las cosechas, en la publicación de hoy de 7MBoots tendrá acceso a información imprescindible. Consulte abajo.

Potencial de producción de las plantas cítricas

Sobretodo, es importante considerar que el potencial productivo de una planta cítrica está bastante influenciado por la combinación entre la copa y el porta-injerto utilizados. Además, otros factores pueden causar limitaciones en la siembra, son ellos: - Características del suelo - Nutrición de los cultivos - Densidad del huerto - Técnicas de manejo - Condiciones climáticas a lo largo del ciclo de producción.

Además, es importante recordar que los cítricos se desarrollan con más facilidad en regiones de clima templado, con suelos fértiles y en lugares con mayor posibilidad de lluvia durante el año. Por lo tanto, la temperatura adecuada para la producción de los cítricos es, en máximo, 25°C y en mínimo 10°C.

Además, entendemos como “temperatura ideal” aquella donde la planta tiene potencial para alcanzar su capacidad máxima de producción. Sin embargo, obviamente, existen producciones de cítricos en lugares donde las temperaturas no alcanzan esos parámetros.

Los impactos del clima en la citricultura

De hecho, los cítricos son considerados plantas perennes. Es decir, permanecen, durante largos períodos en el campo, expuestos a las más diversas condiciones climáticas. Por eso, todos los cambios que ocurren de un año a otro provocan un cambio severo en el comportamiento de las plantas. Además, el ciclo de producción de una planta considerada cítrica varía de seis a 16 meses e involucra desde la aparición de flores en los cultivares, hasta la cosecha de los frutos.

Etapas del ciclo de producción

El término “fenología” designa las etapas de producción de los cítricos y estudia la relación del ciclo de producción con las variaciones del ambiente. Por lo tanto, conocer y comprender estas relaciones ayuda en la planificación de la cosecha y en la implementación de la citricultura. De hecho, las etapas más importantes que componen la fenología de los cítricos son: inducción floral, reposo vegetativo, floración, inicio de los frutos, proceso de maduración y punto de cosecha.

En fin, cowboys y cowgirls, ¿les gustó saber un poco más sobre Los impactos del clima en la citricultura? Manténganse atentos en el sito de 7MBoots, pronto tendremos muchas novedades por aquí!

¡Un abrazo!

-23%
Sob Encomenda
-46%
Sob Encomenda
-33%
Sob Encomenda
-51%
Sob Encomenda

Aôba, tá precisando de ajuda? Clica aqui no botão do Whats que nóis te ajuda uai