
Sobre todo, el torneo lechero es un tipo de competencia que tiene como objetivo divulgar el potencial productivo de los animales y presentar a las personas el origen de la leche que llega a sus mesas. Además, esta modalidad ha crecido bastante y, cada día, gana más relevancia en el escenario del agronegocio. Sin embargo, para garantizar el bienestar total de los animales, existen algunas reglas, que usted podrá consultar ahora en el sitio de 7MBoots.
Cómo se realiza el torneo
Antes que nada, los animales participantes de la competencia pasan por una preparación especial que, generalmente, involucra algún incremento genético, precisamente para que tengan más facilidad para producir mayores cantidades de leche. En principio, el evento evidencia los avances relacionados con el manejo y producción del ganado lechero.
Además, en algunos casos, es posible incluso observar la mejora genética lograda a lo largo de los años en determinada región. Para ello, se crea un momento especial para las vacas, donde reciben alimentación y manejo diferenciados para alcanzar el máximo de su potencial productivo de leche.
Animales ganadores
En 2017, algunas reglas de la competencia fueron modificadas, a partir de ahí, se determinó que los campeones de los torneos son los animales que logran el mejor desempeño de manera general. Entre los criterios, se consideran el volumen, cantidad de grasas y proteínas. Sin embargo, para llegar a este resultado, se desarrolló la siguiente fórmula: LCST (Leche Corregida para Sólidos Totales): (12,3 x gramos de grasa) + (6,56 x gramos de sólidos no grasos) – (0,0752 x kg de leche).
Uso de medicamentos oficialmente prohibido
En el mismo período de 2017, junto con otras modificaciones, se prohibió el uso de medicamentos para aumentar la capacidad productiva de los animales.
Fiscalización
Además, para que el torneo pueda llevarse a cabo es necesario contar con la supervisión y fiscalización de un profesional acreditado por el Consejo Regional de Medicina Veterinaria.
Cuidado con el bienestar
Entre las principales discusiones sobre el torneo, está el bienestar de los animales participantes. Por eso, se crearon nuevas reglas sobre el alojamiento de los animales en los pabellones. Además, se definieron mejores prácticas para la realización de la ordeña.
División de los animales
Sobretodo, en los torneos lecheros, los animales se dividen en categorías de acuerdo con su edad genética. No se permite la participación de animales que estén en fase de producción de calostro. Además, para finalizar la inscripción es imprescindible presentar la Guía de Tránsito Animal (GTA), junto con la nota fiscal del productor rural.
Preparación del ganado
Para preparar al ganado lechero para la competencia se necesita paciencia y dedicación. Es preciso que los animales reciban una alimentación centrada en los nutrientes fundamentales para la producción de un volumen considerable de leche, así como toda el agua que consumen. Por lo tanto, es necesario que el criador conozca cómo funcionan los picos de producción lechera de sus animales para poder programarlos para que ocurran en los días intermedios del concurso, de manera que aumenten sus posibilidades de ganar la competencia.
Baño de leche
Al final de la competencia, la tradición pide que el agricultor responsable por el animal premiado celebre con un baño de leche.
¿Y ustedes, cowboys y cowgirls, disfrutaron saber más sobre el torneo lechero? Cuéntenos en los comentarios y sigan atentos al sitio de 7MBoots, ¡muchas cosas buenas vienen por ahí!